
[COMO AL DESCUIDO]
como al descuido
acariciás la hoja
acariciás mis poemas sin saberlo
sin mirarme
en la demora
de las últimas palabras
la seducción del muro que cae
apenas un instante
para coser los restos
¿habrá belleza que se iguale
a la demolición?
Viviana Abnur (Buenos Aires, 1964)
POÉTICA
Un equipaje sobrio
—una escueta sintaxis despojada
y dos pronombres falsos—
para un fin de milenio. Inservible el amor:
ese es el tema. —¿Acaso no me oyes?
¿No basta imaginar que oyes cómo escribo
para que me parezcan
rentables el hastío y la escritura?
—Desherédame, lengua. No te sirvo.
No acudo a las palabras limpiamente.
Sólo acaricio aquellas que me queman
y que saben a labios o a odisea.
Sólo quiero adular a la familia
de las palabras muertas del amor.
Será inútil seguir. Queda solo un pronombre.
Aurora Luque (Almería, 1962)
DESTINO
Uno piensa que nunca llegará el amor,
pero llaga.
Raquel Olvera (Chignahuapan, Puebla, 1966)
[de ANIMALES DISTINTOS, muestra de poetas argentinos, españoles y mexicanos nacidos en los sesentas; antología coordinada por Juan Carlos H. Vera]