jueves, 29 de enero de 2009
Día de la creación
El día de la creación no pudo ser creado directamente
Primero había que crear algo, cualquier cosa, que lo precediese
Entonces fue creada –supongamos– la trompeta de jazz
Que a su vez fue precedida por el músico
Que a su vez fue precedido por su padre y su madre
jóvenes y juntos dentro de un Fiat 1930
Que a su vez fue precedido por un camino
Que a su vez fue precedido por un bosque
Que a su vez fue precedido por lo que sea que lo precedía
–la tierra, el eje, la galaxia o las enanas blancas–
La verdad es ésta: la creación sucede marcha atrás
Así se comprende todo perfectamente
Luis Arturo Guichard [de Nadie puede tocar la realidad, Littera Libros, 2009]
viernes, 16 de enero de 2009
Díptico por Sylvia Plath
1
Desvío,
parada y descenso en la acera derecha de la idea en hora inútil.
¿Ahora qué?
¿Dosificar la creación?
"la emoción encinta parirá mi herida nueva..."
Mi herida, tan linda,
a unas cuantas palabras de nacida
de la luz con que alumbramos el adiós.
2
Se asfixia este dolor, mi dolor tierno;
es reducido el espacio que le doy.
¿Acaso no merece un área extensa,
un gran corazón-patio en el cual pueda
jugar a sus anchas?
Que ya no haya reparo en complacerlo,
malcriarlo. Ya era hora.
—Aquí, ven. Ten un beso.
Hasta mañana, precioso bebé.
Etiquetas:
Eduardo Hidalgo,
Viene de antes (2006)
martes, 13 de enero de 2009
Felicidad de algo
Felicidad de algo,
cualquier cosa que pueda ser feliz;
una extensión de la felicidad o esta última extendida hacia lo que la hizo posible.
Tan subjetiva la cuestión si pienso, por ejemplo, en el cabello,
en si es feliz si lo corto
o si sucede su dicha si lo dejo intacto.
La tecla de borrar, tan presionada a diario,
seguro tiene una felicidad de algo.
Alguien o algo tiene que ser feliz.
miércoles, 7 de enero de 2009
ANIMALES DISTINTOS

SISTEMA
Conversaciones triviales
sonrisas
máscara que oculta el rostro
Nadie nos conoce
giramos
solos
en el negro sin fin
del universo
Únicos
brillantes
cada cual
su propio sistema
su particular
mundo disecado
Marta Miranda (Mendoza, 1962)
MATERIA
Si todo fuera piedra,
si tan solo la piedra sobrevive
como piedra, con la dureza propia
de los cráneos. si ya no es catedral,
si no es corazón duro, no es aljibe ni pozo.
Si la piedra es granito,
si no es flecha de sílice,
ni tótem ni muralla.
Si es materia y cantera
sin los picos y palas que la busquen.
Si no es temperamento,
pues no hay ya dónde habite,
ni molinos futuros ni pasados
que generen la luz
o que muelan el trigo.
Si sólo es lo que muestra
la piedra cuando miras,
entonces debe ser que ya no estamos.
Ignacio Elguero (Madrid, 1964)
DIRECCIONES
Es mía y
hago con ella
lo que se me da la gana
la manipulo a mi manera
yo decido cómo
Los derroteros
los senderos
los caminos
las veredas
las rutas
yo decido cuáles
Es mía y
yo muevo sus bridas
su timonel
su volante
su velocidad
su freno
yo decido a dónde
Por favor
no me dirijas la palabra
Fernando Reyes (México, D. F., 1967)
[de ANIMALES DISTINTOS, muestra de poetas argentinos, españoles y mexicanos nacidos en los sesentas; antología coordinada por Juan Carlos H. Vera]
jueves, 1 de enero de 2009
De cabeza
A Cecilia Romana
un bello espectáculo y un punto a favor de la exactitud
de la mecánica celeste
ENRIQUE LIHN
un bello espectáculo y un punto a favor de la exactitud
de la mecánica celeste
ENRIQUE LIHN
Me gustaría tener una tristeza
—víctima embellecida, como sugiere Lihn—,
exhibida en pantallas gigantescas en parques, en plazas, en grandes estadios,
cayendo
cabeza abajo;
una tristeza con todo y su música de fondo destinada en principio al efecto en nosotros,
sufriéndolo ahora para nuestros ojos,
como gran estrella.
Qué ironía: estar pendientes, después del anuncio por red nacional;
qué morbo: no querer perdernos de verla cayendo a todo color,
alta, hermosa raya de estrella fugaz,
notoria desde muchos puntos.
Me alegra pensar en cómo lo tomarían aquellas
mujeres que lloran frente al televisor:
tía Concepción, mi prima Lupita.
A mamá le encantaría. Tendríamos, entre todos,
una gran pesada tristeza
despeñándose.
Seguramente nos alegraría
a todo color:
rápida raya de estrella fugaz,
cayendo
lejos de la multitud
no sobre ella.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)